Archive for the ‘sistema operativo’ Category

Android, Limo. ¿Como evolucionará el SW libre móvil?

junio 5, 2009

El proyecto LIMO, del cual ya he hablado anteriormente, ha sacado su revisión R2. La verdad que nunca creí que este proyecto siguiera adelante por ser demasiado pretencioso, una arquitectura libre de hardware + un arquitectura libre de software, me parecen demasiados estandares para que lo lleven a cabo compañías comerciales.

Me parecía estupenda la idea de liberar ideas referentes al hardware, pero de ahí a crear un software que solo vaya con ese hardware, me parece dos pasos atrás.

Pero si nos ponemos a pensar, Android tiene también muchas pegas, sus ventas crecen y para finales de este año esperan sacar al mercado 19 terminales más. El problema de Android, es que se está haciendo mayor y que los contratos de acuerdo de colaboración con la Open Handset Alliance no obligan al fabricante a contribuir con la comunidad, por tanto en seguramente muy poco tiempo veremos bastante versiones del sistema operativo.

Cada fabricante tomará la base para beneficiarse de los ahorros de licencia y generará sus propias exclusividades del teléfono, y esto es bastante peligroso en términos de compatibilidad.
Por no hablar de los forks (Proyectos paralelos) que saquen al mercado.

Este reto, lo conoce Google, y en su mano está poder controlarlo. No cabe duda que si consigue salvar esta gran pega, tiene muchas bazas de ser el sistema operativo libre por el crecimiento para dentro de 5 años.

7 páginas sobre Android y HTC

May 26, 2009

Os voy a pasar unos links, que seguramente tengais, bastante interesantes con información sobre android, algún es de HTC, especialmente pensado para lo que esteís interesados (como yo) en desarrollar alguna pequeña aplicación.

CASTELLANO
· www.android.es: Formato foro, bastante activo.
· www.android-spa.com: Es un formato blog, con noticias e información para empezar.
· www.htcmania.com: Formato foro, bastante activo.
· www.htcspain.com: Formato foro, bastante activo, aunque saturadillo de publicidad.
· code.google.com/intl/es/android/
: La madre del cordero.

INGLÉS
· www.gotoandroid.com: RECOMENDADA Es una red social, especialmente pensada para desarrolladores de Android, un día hablaré sobre ella.
· www.learningandroid.org: Buen sitio aunque en inglés.

Espero que os sirvan de ayuda, para comenzar un poco con el tema.

Fennec, Firefox en tu móvil

May 4, 2009

Mozilla ha apostado por desarrollar FireFox para dispositivos móviles, su nombre será Fennec y no nace como una portabilidad entre el PC y el móvil sino como un nuevo explorador para usuarios de terminales móviles con sus propias necesidades.

Su objetivo es Windows Mobile, Linux y las plataformas embebidad como el Internet table de Nokia, y no de momento no tienen en mente iPhone, quizás porque para que desarrollar algo parecido…

Su prioridades, la velocidad de navegación, plugins, navegabilidad, extensiones, temas, iniciar llamadas desde el explorador, acceder a mapas y aplicaciones de Google.

¿Que es una SET-TOP Box? ¿Y porque hablamos de esto?

abril 20, 2009

Una Set-top Box o STB, textualmente es el aparato que se coloca encima del televisor, y se aplica comunmente a los decodificadores de señal satélite (DTV) o TDT.

Estos aparatitos tienen la siguiente arquitectura:

– Capa de Hardware
.: Chipsets de descodficación, CPU, Memoria, etc…

– La plataforma o Middleware: Donde radica la diferencia entre varias Set-top Box, esas funciones extras que se implementan, es una capa intermedia entre el hardware y el software.

-Capa de aplicaciones: Aqué se pueden cargar aplicaciones al aparato.

Y la última es el Sistema operativo, esta es la que nos interesa, por alguna razón Motorola ha pensado que ANDROID puede ser válido también para este tipo de dispositivos. El STB necesita un Sistema operativo en tiempo real ya que las decodificaciones MPEG se realizan así.

En el futuro todos estos dispositivos serán reemplazados por completos ordenadores centrales, porque es inutil y se podría ahorrar mucho en la tendencia abusiva de comprar de electrodomésticos y aparatos, pero de momento los fabricantes empiezan a acercarse al software libre para abaratar costes y estandarizar los servicios.

Concurso de desarrollo sobre Android, HTC lo tiene claro

abril 16, 2009

El reclamo más fuerte de HTC, no cabe duda, es su sistema operativo Android.

Coincidiendo con la presentación inédita en España del HTC Dream por parte de Movistar, la taiwanesa propone un concurso para desarrollar aplicaciones de código abierto sobre el que evaluaran la originalidad, la viabilidad de la idea y el aprovechamiento de los recursos de Android que se hagan.

LINK CONCURSO (Acabo de probarlo y no funciona, aunque debería)

El concurso consta de dos fases:

Fase 1. Presentación de ideas hasta el 15 de Mayo, el 20 de Mayo se resuelven tres de ellas y se presentan en la feria de Movistar Movilforum, con un HTC Dream de premio.

Fase 2. Concurso de aplicaciones, al más puro estilo openmovilforum, hasta el 15 de Julio con 5.000 € de premio y 1.000 € para los finalistas.

Por supuesto, el jurado estara formado por personal directivo de Telefónica y HTC.

Tendencias, Android y openMoko

abril 12, 2009

Estamos inmersos en un juego de estrategías donde fabricantes y usuarios apuestan por lo libre, pero a OpenMoko no parece haberle ido tan bíen, recordemos que este es un proyecto dedicado a montar terminales sobre Linux pero también el diseño y producción industrial del teléfono.

Desde el lanzamiento de su Freerunner solo han vendido 10.000 unidades, lo que les ha hecho recortar su plantilla a la mitad y parar el desarrollo de otro modelo de smartphone que tenian preparado.
La lógica y hasta incluso ellos mismos predecían esta caida, todavía estamos por ver como se desarrollará el mercado con Android y no estamos preparados para otro competidor en linux, demasiados sistemas operativos quizás.
El propósito era bueno desarrollar un terminal 100% libre desde el software hasta el diseño industrial, pienso que en un par de años estaremos preparados para este tipo de propuestas, en cuanto la industria se asiente.

Tendencias, Android y openMoko

abril 12, 2009

Estamos inmersos en un juego de estrategías donde fabricantes y usuarios apuestan por lo libre, pero a OpenMoko no parece haberle ido tan bíen, recordemos que este es un proyecto dedicado a montar terminales sobre Linux pero también el diseño y producción industrial del teléfono.

Desde el lanzamiento de su Freerunner solo han vendido 10.000 unidades, lo que les ha hecho recortar su plantilla a la mitad y parar el desarrollo de otro modelo de smartphone que tenian preparado.
La lógica y hasta incluso ellos mismos predecían esta caida, todavía estamos por ver como se desarrollará el mercado con Android y no estamos preparados para otro competidor en linux, demasiados sistemas operativos quizás.
El propósito era bueno desarrollar un terminal 100% libre desde el software hasta el diseño industrial, pienso que en un par de años estaremos preparados para este tipo de propuestas, en cuanto la industria se asiente.

ANDROID, un momento glorioso para Google

abril 7, 2009

T-Mobile ha decidido entrar en la telefonía fija con Android, la forma de hacerlo precisa de una base que sincronizará el dispositivo a través de la línea de teléfono, según artículo del New York Times.

Además pretenden proporcionar también de un miniordenador para ofrecer servicios de domótica o información general, este dispositivo vendrá sin teclado para manejarlo mediante una pantalla tactil, aunque según esta noticia no será el único dispositivo que explote Android que lancen al mercado.

El objetivo claro de Android, es desbancar a Apple, y situarse en posición de privilegio frente a los restantes sistemas operativos móviles. Aunque se puede predecir, por el apoyo que tiene en fabricantes como HP, que podría ir mucho más allá y convertirse en el SO más distribuido de aquí a unos años.

ANDROID, un momento glorioso para Google

abril 7, 2009

T-Mobile ha decidido entrar en la telefonía fija con Android, la forma de hacerlo precisa de una base que sincronizará el dispositivo a través de la línea de teléfono, según artículo del New York Times.

Además pretenden proporcionar también de un miniordenador para ofrecer servicios de domótica o información general, este dispositivo vendrá sin teclado para manejarlo mediante una pantalla tactil, aunque según esta noticia no será el único dispositivo que explote Android que lancen al mercado.

El objetivo claro de Android, es desbancar a Apple, y situarse en posición de privilegio frente a los restantes sistemas operativos móviles. Aunque se puede predecir, por el apoyo que tiene en fabricantes como HP, que podría ir mucho más allá y convertirse en el SO más distribuido de aquí a unos años.

Las normas para la nube

marzo 30, 2009

Ya se está asentando de manera casi axiomática la llegada del nuevo esquema de trabajo cloud computing, para ello algunas organizaciones (IBM, Sun Microsystems, Cisco, Novell, Red Hat, SAP, Sogeti o Telefónica… unas doce) han colaborado en el Open Cloud Manifesto una acción que intenta sentar unas reglas para esta iniciativa que está penetrando con fuerza, como podemos ver a uno de los primeros en opinar y mostrar su vision salesforce.

Curiosamente los pioneros salesforce, junto con Microsoft y Google son los que no están de acuerdo con propuestas de este tipo.

Es necesario para no entrar en encarnadas luchas de intereses establecerse unas reglas, para comenzar, se han asentado seis principios claros.

  1. Trabajar juntos para afrontar los retos de este nuevo concepto
  2. No someter a los clientes a una plataforma utilizando para este fin la posición de mercado
  3. Usar los estandares existentes, evitando siempre la duplicidad
  4. Evitar la creación de nuevos estandares, solo cuando sean inevitables, y vigilar que estos no dificulten el acceso
  5. Priorizar las necesidades del cliente, y no las necesidades técnicas de los proveedores
  6. Pretende evitar que sus iniciativas entren en conflicto o se solapen

Es crucial que la entrada sea transparente para todos ya que el trabajo «en la nube» supone la pérdida total para el usuario del control total de su trabajo.

Sobre este tema los únicos que se han opuesto y además de manera clara, han sido Microsoft, quizás porque no deben estár muy de acuerdo con perder su posición dominante, el caso es que han tildado a la iniciativa de «oscura«, al no usar un medio público como el Wiki para discutirlo de manera amplia y abierta.

Despues de leer la entrada de Enrique Dans, me doy cuenta que eso hubiera sido como vender el alma y el futuro al mismísimo diablo, ya que precisamente por su posición dominante y el control que ejercen sobre muchos colaboradores este método no hubiera sido demasiado objetivo llevando las reglas a su campo.

El caso es que es necesario que todos echemos un vistazo ya que este modelo va a cambiar nuestra forma de trabajar en los próximos años, y quizás debamos saber que no son pocos los cambios.